Beneficios de la entrevista de radio.
Las entrevistas en un programa como Cultura Emprende ofrecen una serie de beneficios para los negocios, entre los que se destacan:
-
Visibilidad y reconocimiento: La radio es un medio de comunicación de gran alcance, por lo que una entrevista puede ayudarte a dar a conocer tu negocio a un público más amplio, diferente y que posiblemente no esté tan conectado al mundo digital. En el caso de la audiencia de Cultura Emprende, radio Intereconomía, son empresarios y profesionales de clase media-alta, con estudios universitarios y con capacidad adquisitiva.
-
Credibilidad: Una entrevista en la radio es una oportunidad para mostrar tu experiencia y conocimientos sobre tu sector. Esto puede ayudarte a ganar credibilidad y confianza entre tus potenciales clientes. De hecho, la radio es uno de los medios de comunicación que tiene más credibilidad.
-
Conexión con el público: La radio es un medio personal, por lo que una entrevista puede ayudarte a conectar con tu público y crear una relación más cercana. En el caso de Cultura Emprende, además de escucharse el programa en todos los diales nacionales, se puede escuchar en directo desde cualquier parte del mundo, dado que se emite en directo y vía Online. Más de 250.000 oyentes mensuales.
¿Cómo dar difusión a una entrevista de radio con la ayuda del Marketing Digital?
Para aprovechar al máximo los beneficios de una entrevista en la radio, es importante darle difusión con la ayuda de diferentes estrategias de Marketing Digital. Esto te ayudará a llegar a un público más amplio y a generar interés en tu negocio.
A) Antes de la emisión de la entrevista en radio.
Antes de la emisión de la entrevista, puedes realizar diferentes acciones que sin duda te ayudarán a con la promoción.
-
Escribir una entrada en el blog de tu web, anunciando tu participación en el programa de radio, fecha, hora, emisora, etc.
-
Enviar la información, entrada en el blog, por email a tu base de datos.
-
Enviar la información a los diferentes grupos de WhatsApp, Discord y Telegram.
-
Difundirlo en redes sociales: Puedes publicar un post o un tweet anunciando la entrevista, incluyendo el día, la hora y la emisora en la que se emitirá. También puedes compartir un enlace a la página web de la emisora donde se podrá escuchar la entrevista Online y en directo.
Cultura Emprende hace dichas acciones todas las semanas con cada uno de los programas, difundiendo un avance con la información de cada uno de los participantes.
B) Durante la entrevista.
-
Sacar fotos y grabar la entrevista en vídeo, para posteriormente utilizar dichos recursos. Por ejemplo, en Cultura Emprende se suben los vídeos al canal de Youtube las entrevistas de los invitados que asisten al estudio, además de realizar fotos que se comparten en redes.
-
Práctica el Networking mientras estás en la sala de espera o intercambiando impresiones con otros participantes en el programa.
-
Se natural, habla con decisión y no olvides, lanzar preguntas para que la audiencia se identifique «hacer alguna llamada a la acción a la audiencia» durante la entrevista
-
Qué alguien de tu equipo publique un tweet o post o inclusive lo emita en directo.
C) Después de la emisión de la entrevista.
-
Escribir una entrada en blog con la entrevista, en texto. También puedes incluir el vídeo de la entrevista que previamente habrás subido a Youtube.
-
Enviar la información, la nueva entrada en el blog con la entrevista, por email a tu base de datos.
-
Compartir la entrevista en todos los grupos de WhatsApp, Discord y Telegram, de modo que conseguirás las primeras visitas y visualizaciones.
-
Crea diferentes piezas para las redes sociales (short, reel, etc.) que podrás compartir en tus perfiles de redes y llamar la atención y crear interés en ver o escuchar la entrevista completa. Es decir, compartir publicaciones con un enlace a la entrada al blog, al audio (Podcast) o al vídeo de la entrevista, para que tus seguidores puedan escucharla o verla.
-
Incorporar el enlace o un apartado de «prensa» en el dossier de presentación.
Ejemplo de entrevista grabada en vídeo y subida al Canal de Youtube de Cultura Emprende Radio.